PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
El Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Escuela Rural Notuco, busca proporcionar las bases para su gestión institucional y quehacer educativo, en un contexto territorial rápidamente cambiante, que plantea el desafío de adoptar enfoques que se correspondan con la realidad de Chiloé y el país. Su reformulación es el resultado de un proceso de reflexión donde participaron docentes, directivas/os, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados/as, cuyas visiones y opiniones fueron recogidas en diferentes instancias a lo largo del año 2019.
El trabajo fue llevado a cabo y socializado a través del Consejo Escolar, reuniones de apoderados, así como instancias pedagógicas que insertaron el proceso de actualización del PEI en el currículum escolar, a fin de posicionar la construcción democrática del proyecto educativo, en la formación ciudadana de las y los integrantes de la comunidad educativa, y en especial las y los estudiantes, principales actores del proceso educativo que dan sentido a la institución.
El presente Proyecto Educativo está articulado con el Proyecto de Mejoramiento Educativo (PME) diseñado a 4 años, correspondiente al período 2019-2022, de manera que sus Objetivos Estratégicos tributan directamente a las orientaciones fundamentales establecidas en este instrumento.
El documento se organiza en cuatro capítulos, a saber: I) Contexto, II) Ideario, y III) Marco operativo y de Evaluación.
Recursos disponibles
· Infraestructura
La Escuela cuenta con un edificio construido en el año 1962, y al cual se ha incorporado infraestructura y materiales educativos a fin de desarrollar las actividades escolares en un ambiente acogedor y estimulante para los aprendizajes.
Infraestructura educativa
- 5 salas de clases
- Sala biblioteca CRA
- Sala de computación
- Sala radio escolar
- Gimnasio
- Cocina con despensa
- Comedor para estudiantes
- Comedor para profesores
- Sala P.I.E.
- Servicios higiénicos
- Cancha de pasto
- Patio techado
- Sendero ecológico
- Invernadero y huerto escolar
- Quinta de manzanos
· Recursos humanos
La escuela cuenta en el año 2021 con una planta directiva, un cuerpo docente y asistentes de la educación, como se señala a continuación:
Área
Personal
Carga horaria
Director
1 Profesor que cumple la función de profesora encargada.
Jornada completa
Docentes
5 Profesores de aula especialistas en primer ciclo y en segundo ciclo en las áreas de matemática, lenguaje, ciencias naturales e historia, geografía y ciencias sociales.
1 Profesor de Educación Física
Profesores itinerantes con carga horaria variable.
1 Profesor de Inglés
Equipo Proyecto de Integración Escolar
1 Educadoras Diferenciales y/o Psicopedagogas
Jornada completa
1 Fonoaudióloga
Asisten 1 vez a la semana según carga horaria
1 Psicólogo
1 Asistente Social Comunal
Profesional itinerante entre las escuelas de la comuna.
Asistentes de la Educación
3 Asistentes de Sala
Jornada completa
1 asistente encargada del CRA
1 Inspector
1 Auxiliar
1 Manipuladora de alimentos
· Recursos materiales y tecnológicos
Se cuenta con recursos fungibles, didácticos y tecnológicos, para desarrollar actividades pedagógicas en las diferentes áreas de aprendizaje y talleres JEC.
Estos recursos se renuevan y actualizan según necesidades y planificación de la dimensión Gestión de recursos.
· Recursos financieros
Los recursos financieros de operación provienen de las siguientes fuentes:
- Unidad de subvenciones educativas (Ley SEP)
- Fondos FAEP
- Corporación Municipal de Educación
- Ilustre Municipalidad de Chonchi
- Centro de Padres y Apoderados
- Aportes de particulares
Recursos Financieros
- Unidad de subvenciones educativas. (Ley SEP)
- Fondos FAEP
- Corporación Municipal de Educación
- Ilustre Municipalidad de Chonchi
- Centro de Padres y Apoderados
- Aportes particulares